Es granadino, nacido en 1970, cuando miras su biografía no es que te sientas apabullado, es que sientes admiración:
Bellas Artes en la Universidad de Granada / Erasmus en el Loughborough College of Art & Design / pasó por la School of Visual Arts de New York / premio ax aequo Federico García Lorca de Pintura / Beca Fortuny en Venecia / Becas en Roma y París /Premiado en La Rioja, Zamora, Plasencia, Albacete / Exposiciones colectivas en España, Italia, Bélgica, Francia, Estados Unidos, Suiza, China, Dinamarca / 14 Exposiciones individuales / Su obra está en más de 20 museos y colecciones.
Lo dicho, es admiración.
Y es que Paco Pomet no pasa indiferente, tiene ese “toque” que engancha nada más ver su obra, desarrollada con muy pocos tonos de color, “casi” monocromática y entrecomillo el casí porque lo que veo en su obra es el tiempo “casi” detenido hace décadas pero siempre hay algo, alguien, anacrónico o fuera de lugar, o fuera de escala, o fuera de dimensión que te retiene, cuya recursividad se te introduce en el cerebro atrapándote.
En estos entornos “casi” inalterados aparece una pintura subversiva, una pintura con un humor muy sutíl, desconcertante.
La próxima vez que me siente en una terraza a observar intentaré, como hace Paco Pomet, “casi” congelar el tiempo, avanzar 8 ó 9 décadas, e introducir una distorsión a ese presente.

Forastero // 2014 © Paco Pomet

El Ilustrado // 2014 © Paco Pomet

Desembarco // 2014 © Paco Pomet

Glitches // 2014 © Paco Pomet

Campaign // 2014 © Paco Pomet

The Top // 2014 © Paco Pomet

Outside // 2014 © Paco Pomet

Velo // 2014 © Paco Pomet

The King // 2014 © Paco Pomet

La Distancia // 2014 © Paco Pomet

Mist // 2014 © Paco Pomet

Swiss Dusk // 2014 © Paco Pomet

Grandpa // 2014 © Paco Pomet

El Paso// 2014 © Paco Pomet

Contrato // 2014 © Paco Pomet

Banking // 2014 © Paco Pomet

Blues // 2014 © Paco Pomet

The Master // 2014 © Paco Pomet

Shrinks // 2014 © Paco Pomet

El Salvaje // 2014 © Paco Pomet

Amor // 2014 © Paco Pomet

Desercion // 2014 © Paco Pomet
| | © 2014