Escaparate de Douglas Company. "Otoño sarcástico: qué contento de volver la rutina, me encuentro chachi, cuánto me mima mi pareja, de crisis nada, qué bien se portan los niños, no me apetece ninguna camiseta"
Hace aproximadamente un año, la cadena de perfumerías se hizo un lavado de cara a través de su nuevo claim “Be BeautyFull”, con un trabajo de escaparatismo realmente interesante. Desde luego, para mí fue como si hubiesen salido tiendas Bodybell de debajo de las piedras, porque, a raíz de aquel cambio, empecé a fijarme en ellas, por primera vez. Si nos fijamos también en la cantidad creciente de bolsas con la leyenda “La belleza está en el interior… de esta bolsa”, creo que el esfuerzo de rebranding ha visto un reflejo en el aumento de las ventas; aunque, lamentablemente, hablo desde fuera (si algún amable lector tiene datos sobre el tema, por favor, que me los haga llegar; me interesan muchísimo).
A la vuelta de vacaciones, encontré en Douglas Company, una tiendecita de la calle García de Paredes 32, en Madrid, un ejemplo de cómo se podía hacer un escaparate atractivo e innovador, sin los recursos de Bodybell. Os lo dejo para que opinéis.
Buenos días:
Estoy buscando blogs de comunicación con el fin de dar también a conocer el mio, en estos momentos estoy inmerso en un estudios sobre las redes sociales como herramienta de comunicación, pero hasta entonces os dejo mi link para que podáis ir viendo y comentando lo que tengo
Trabajo en el sector de la perfumería y el retorno de inversión publicidad-marketing y aunque el retorno marketing-ventas sea bueno, nunca llegas a estar del todo contenta. No sé que tal le irá, pero desde luego se nota que invierten en campañas tanto visuales (poster en las fachadas), como en tarjetas y bonos de fidelización.
El retorno de las actividades de marketing siempre es complicado de medir; en primer lugar, porque como apuntas, nunca es claro qué parte de la estrategia es la que está funcionando (visual, mailing, ofertas, fidelización…).
Además, un rediseño de marca tiene un componente intangible mucho más fuerte que otras acciones de marketing. Quizá sólo estás consiguiendo posicionarte en las mentes de consumidores potenciales, que tardan en ser consumidores reales.
De todas formas, como te digo, toda mi hipótesis se basa en observar el aumento de tráfico en esa tienda en concreto en comparación con la competencia, que tiene locales en la misma manzana. No estoy segura de si es real o sólo me lo parece.
Gracias por el comentario.