Posts en la Categoría Arte

Deborah Simon nos presenta la vulnerabilidad de los osos en una esculturas realistas

Deborah Simon, escultora con una larga formación académica que inicia en el Repin Institute of Art de  San Pertesburgo, continua en el San Francisco Art Institute y finaliza en la de Nueva York , se ha ido especializando en la escultura de animales llegando a realizar trabajos colectivos de recreación de habitat para el Zoológico […]

Publicado en Arte

Recopilación de besos de Marina Anaya

La obra de Marina Anaya tiene tal cantidad de besos por centímetro cuadrado que no es apta para diabéticos. Un sólo vistazo y los niveles de glucosa en sangre se disparan, tanta es la dulzura que desprende cada lienzo. Hay besos para todos los gustos en la obra de esta licenciada en Bellas Artes que, con […]

Publicado en Arte

Kildren, el pintor sensible de Corea del Sur

Descubrí a este pintor en uno de esos paseos serendípicos por instagram, me gustó lo que encontré en su galería y me lo señalé para seguir indagando más a fondo en su obra y en su trayectoria artística. Sin embargo, después de algunos días, y a pesar del rastreo concienzudo, apenas he encontrado nada, así […]

Publicado en Arte

La piel como agua que se cubre de color: tatuaje de acuarela

Si hace unas semanas os traíamos en nuestro recopilatorio de Behance una selección de trabajos en acuarela, hoy quiero unirme a Laura con otra selección, que tiene como peculiar que aplica esta técnica a la piel. El tatuaje estilo acuarela es una tendencia en alza, y tiene un enorme potencial por su capacidad de combinarse […]

Publicado en Arte, Ilustración

Johnson Tsang, escultor. De lo sólido al líquido sin transformar la materia.

Johnson Tsang (Johnson Cheung-Shing, artista de Hong Kong), parece tener el poder sobrenatural de transformar lo sólido en arte. Desbordante escultor,  su obra se mueve entre la cerámica y el acero inoxidable, entre el arte surrealista y el arte figurativo, entre la magia de falsas transmutaciones que dan rasgos humanos a objetos o conciencia a […]

Publicado en Arte

La fuerza del lenguaje corporal en las pinturas de Ali Cavanaugh

Desde el primer instante en que las vi, quedé cautivada por las pinturas de , percibí una sensibilidad especial a través de las poses, la luz, el color, la composición… Según cuenta en su página web, su especial interés y sensibilidad hacia el mundo visual comenzó cuando, a la edad de dos años, debido a […]

Publicado en Arte, Ilustración

Tormentos y contradicciones en las pinturas de Milan Nenezic

Nacido en Belgrado, Serbia, en 1983, es un artista cuyo trabajo explora, a través de distintos medios, el cuerpo y la percepción humana. Estoy particularmente interesado por los diferentes estados de conciencia, su efecto sobre la percepción del tiempo y del espacio, o sea, de lo que llamamos realidad. Un hombre enamorado percibe la realidad […]

Publicado en Arte

Buscando el cuerpo perfecto, Jordan Mejías

Se busca cuerpo perfecto. El pintor portorriqueño Jordan Mejías persigue la efímera belleza del instante, entre luces y sombras, para llevarla “de aquí a la eternidad” con trazos sueltos, encuadres perfectos y poses que quitan el sentido. Mientras miro absorta la obra de este artista, me pregunto “¿qué tiene que tener un cuerpo para ser perfecto?”, y ante mi absoluta […]

Publicado en Arte

La constancia y el trabajo ayudan a evolucionar | Entrevista a Paula Bonet.

es una de las pintoras e ilustradoras más reconocidas y populares de nuestro país. La obra de esta valenciana nacida en Vila-Real es tan conocida dentro como fuera de nuestras fronteras. Su técnica ecléctica y su creatividad desbordante la han llevado a experimentar desde el óleo, la xilografía o la litografía hasta el bolígrafo, los lápices, […]

Publicado en Arte, Entrevistas, Ilustración

Arte anti-pub, más alla del Brandalism

Investigando sobre el Brandalism, hemos descubierto otros artistas y movimientos. Cierto, Brandalism es uno de los movimientos más recientes y poseen tanto talento como los mismos publicistas. Sin embargo, algunos de esos movimientos fueron creados antes de que Google pudiera ficharlos; aquí os presento mis preferidos, antes o después de la era Google, sin preferencia cronológica: […]

Publicado en Arte, Publicidad

Topografías de Tete Álvarez

Cuando pensamos en Córdoba, lo que nos viene a la mente es arte histórico (la Mezquita,  Medina Azahara…) pero si nos introducimos en sus entrañas,  podremos descubrir un sabroso abanico de arte desde el que podremos experimentar diversas realidades y creatividad de  artistas locales. Foto:  Miguel Angel Salas Un ejemplo de ello es el artista […]

Publicado en Arte, Fotografía

Pacific light, de Ruslan Khasanov

Otro trabajo del polifacético artista ruso   en su faceta más experimental. Ruslan Khasanov // Pacific Light Casi toda su obra se aleja del control que le aportaría el trabajo con software de 3d, donde puedes controlarlo todo, texturizar, iluminar, filmar y renderizar a tu gusto; Khasanov sigue manteniendo la experimentación y el caos que […]

Publicado en Arte, Vídeo

Los divertidos e imaginativos collages de Qta3

Se hace llamar y es una directora de arte y artista del collage japonesa con sede en Tokyo. Domina con elegancia una gran variedad de estilos, sus obras se mueven entre el surrealismo de inspiración vintage y el realismo fantástico, pero lo que me ha gustado especialmente es el tono divertido e imaginativo que imprime […]

Publicado en Arte

Collages de Hollie Chastain

es una artista que vive y trabaja en Chattanooga, Tennessee. Después de trabajar con diferentes materiales, a una edad temprana, se enamora del collage y desde entonces ha hecho de este género artístico su medio de expresión, forjándose un estilo muy personal y una técnica muy depurada. Su trabajo se puede ver en numerosas publicaciones […]

Publicado en Arte, Ilustración

De lo cotidiano a lo siniestro, las pinturas de Joshua Flint

Cuando te asomas al trabajo de Joshua Flint te recorre una sensación inquietante. Parece que fueses a presenciar una escena amable y cotidiana, pero de repente algo denso aparece ante nuestra mirada y se interpone entre nosotros y los personajes de sus cuadros. Pinceladas sueltas de colores vibrantes, arrastres, chorreones y un sinfín de recursos […]

Publicado en Arte

El papel tiene mucha tela

Only Paper es una exposición plural que se celebra en  en los próximos días. La excusa perfecta para unir en la capital del Turia a una serie de artistas de diferentes disciplinas cuyo nexo en común es precisamente, el papel. “ aborda las posibilidades como soporte y como obra en sí misma de este material, ofreciendo una […]

Publicado en Arte, Eventos

Melancolía, Miedo Y Ansiedad En Las Pinturas De E. Lacombe

Eric Lacombe es un diseñador gráfico, artista digital y pintor autodidacta de Lyon, Francia, cuya obra se centra en la melancolía, un sentimiento universal que en alguna ocasión nos ha invadido a todos y que suele presentarse asociado al miedo, la ansiedad y la tristeza. A través de su obra, el artista explora los rincones […]

Publicado en Arte

Dibujos hiperrealistas de la figura humana, Robert Schultz

Minuciosos, precisos, meticulosos. Los desnudos de Robert L. Schultz dejan entrever la tensión y exigencia personal de su autor. Para el artista, el cuerpo es ya una obra de arte, su trabajo reverencia una belleza casi mística. Sus desnudos dibujan con tanta obsesión como delicadeza cada detalle de la anatomía de sus modelos. Nada escapa a la avidez de este maestro […]

Publicado en Arte

Retratos hiperrealistas a lápiz, de William Harrison

Cuando encontré el trabajo de William Harrison, me quedé desconcertada durante unos minutos; en la descripción de sus obras ponía que eran dibujos, pero a mí me parecían fotografías en blanco y negro. Me costó asimilarlo. Y parece ser que no he sido la única a quien le ha pasado, porque lo primero que ves […]

Publicado en Arte

Wael Hameed, ternura y colorido

Exclusivamente digital (todas las ilustraciones incluidas en esta entrada fueron creadas con Corel Painter y tableta gráfica Wacom), el trabajo artístico de Wael Hameed destaca en cambio por la ternura y colorido de su trazo. Graduado en la facultad de Bellas Artes de El Cairo en 1987, trabajó en diferentes agencias de publicidad hasta que […]

Publicado en Arte

Aspiración vs Realidad en las pinturas de David Febland

Es un consagrado artista estadounidense. Se llama y su trabajo explora el espacio mundanal que se interpone entre las aspiraciones y la realidad. Con paletas de colores brillantes y una técnica firme a base de pinceladas y brochazos seguros, crea atmósferas envolventes y ambientes cálidos donde plasma escenas protagonizadas por seres anónimos que viven en […]

Publicado en Arte

Autorretratos que se dejan querer. Erina Matsui.

Erina Matsui, se expresa con el autorretrato y va más allá, Matsui conecta, a través del autorretrato, con el público. Con un currículum admirable, exposiciones colectivas en Tokyo, Moscú, Taipei, Barcelona (Fundació Joan Miró), Osaka, Nueva York, Berlín… sus obras han sido adquiridas por varias colecciones como la del Museo Ohara, Takahashi Collection, la Colección […]

Publicado en Arte

Las Ciudades Invisibles de Murat Germen

Al igual que Marco Polo le describía a Kublai Kan las ciudades imposibles en las que había estado, en la novela de Italo Calvino “Las ciudades Invisibles” (1972),  Murat Germen nos narra espacios reales vistos desde la reflexión. Él puede hacerlo, su formación le capacita para ello. Licenciado en urbanismo por la , estudiante de historia […]

Publicado en Arte, Fotografía

Ilustraciones de Fabian Ciraolo

Ya era hora de que le dedicáramos una entrada al ilustrador chileno . Hace tiempo que descubrí su trabajo y desde entonces lo he encontrado en infinidad de ocasiones en muchos de los blogs que sigo (, , , , etc.). Y es que la obra de este artista difícilmente pasa desapercibida. En un primer […]

Publicado en Arte, Ilustración

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás aceptando su uso y nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies